¿De qué manera se relaciona el estrés con el ciclo menstrual, el interés por el sexo o las dificultades de erección? Genera mucha expectación el conocimiento de la relación existente entre el padecimiento de estrés y el funcionamiento del páncreas, el hígado, los riñones o la posible aparición de enfermedades cardiovasculares. Pero ¿Qué hay de la función reproductiva? ¿De qué…

Hace poco escribimos un artículo acerca del trastorno de estrés post-traumático (TEPT). En él, además de explicar sus síntomas y criterios para su identificación y diagnóstico, hablábamos sobre las posibilidades de que la incidencia de este trastorno crecieran cómo consecuencia de la presencia de la covid-19 en nuestra sociedad. Hoy hablaremos sobre la hipocondría. En los últimos días las cifras…

¿Qué es el Trastorno de Estrés post traumático? ¿Lo sufriremos cuando acabe el confinamiento por el COVID-19? En los últimos días se viene hablando mucho acerca de cómo será el mundo y todo aquello que lo conforma después del Covid-19. Cambios en la forma de relacionarnos, la economía, el medio… Se plantea como punto de inflexión para reflexionar acerca de…

La convivencia en pareja en esta situación donde el Coronavirus acecha, no está siendo sencilla en absoluto. La expectativa de que se estropee nos da un poco de mal rollo. Creemos que estar juntos tantos días y más en una casa de 50 metros podría pasarnos factura, aunque de momento no está pasando. (Alejandra, Barcelona) De la noche a la…

“Después de las vacaciones es cuando más parejas se rompen” o “en Septiembre, a abogados matrimonialistas y terapeutas de pareja se les llenan los despacho” son frases con tufillo a leyenda urbana, a algo que te podías creer, por aquello de que las parejas de repente comienzan a pasar más tiempo juntas que lo que viene siendo normal a lo…

Ir al sexólogo a día de hoy sigue siendo un tabú (por desgracia). Ir al sexólogo es un tabú. Sin embargo las disfunciones sexuales están a la óden del día y en la mayoría de los casos tienen un origen psicológico. Hay más personas de las que creemos que no logran disfrutar de su sexualidad. Y ven afectados diferentes aspectos…

Las disfunciones sexuales están a la orden del día y preocupan a una gran cantidad de personas. Numerosas parejas se ven afectadas por la interferencia de las denominadas disfunciones sexuales en sus relaciones sexuales. La anorgasmia, la eyaculación precoz, el vaginismo, un ‘gatillazo’, no afectan sólo en la cama, sino que suelen afectar al estado de ánimo, a la autoestima,…

Respecto al sexo, ¿Sienten menos deseo sexual las mujeres que los hombres? Gonzalo Notario, sexólogo y terapeuta de pareja de Psicologodemadrid.org hablaba en un post anterior sobre el deseo sexual. Afirmaba que el deseo sexual dependía de múltiples factores, entre ellos el sexo biológico. La totalidad de los estudios clásicos y gran parte de las publicaciones actuales en esta materia indican que en…

“A mí me apetece siempre y a mi pareja nunca”. “Creo que ya no me desea”. “Eso ya lo hemos perdido”. “Ya no mantenemos relaciones”. Estas frases y otras muy parecidas las hemos escuchado en muchas ocasiones en nuestro despacho. Son cuestiones relativas al deseo sexual existente en una pareja evaluadas a través del acto sexual. En anteriores post vimos…

¿Sexo y adolescentes: sexología o educación emocional? Para hablar de sexo y adolescentes, debemos hacer mención en primer lugar a la adolescencia que, como hemos visto en post anteriores, es una etapa de transición entre la niñez y la edad adulta. Se trata de una etapa preciosa a la par que difícil. Es una etapa de cambios tanto físicos como…

En la consulta de sexología de Psicólogo de Madrid se nos ha planteado en numerosas ocasiones acerca de tamaños y formas de distintas partes empleadas. Sí, el tamaño del pene ha estado entre las consultas mas habituales. Pero no ha sido la única. Como comentamos en el post anterior, con vuestro permiso y por supuesto respetando el anonimato y la confidencialidad de cada paciente, iremos respondiendo en el blog…

En Psicólogo de Madrid contamos con una consulta de sexología desde nuestra fundación. En dicha consulta de sexología y a través de distintas vías (consulta presencial, correo electrónico, vía telefónica y jornadas de puertas abiertas) hemos dado respuesta a multitud de demandas y preguntas en torno a la sexualidad que vosotros mismos habéis ido planteando. Estas preguntas que se nos…

En la actualidad uno de los problemas de salud más común es el de las disfunciones sexuales. El problema de las disfunciones sexuales en gran cantidad de casos entendido como un problema en la respuesta sexual humana, incidirá a su vez en la vida saludable de la pareja, ya que afecta el ámbito de las relaciones sexuales, contempladas éstas como…

Es interesante saber por qué nos enamoramos, así lo hemos visto en los capítulos anteriores, el conocimiento de este concepto nos permite conocer mejor qué es el amor, de la misma forma que saber por qué dejamos de estar enamorados puede también ayudarnos. El desamor es parte importante del concepto de amor. Como hemos visto, el amor está basado…

Cuanta importancia le damos al estar o no enamorados. El 90 % de las personas afirman que jamás se casarían con una persona que tuviera todas las cualidades deseadas por ellos sin estar enamorados (Sangrador, 1993). Es indudable que, pese a ser libres de elegir con quien queremos establecer una relación (al menos en la cultura occidental), no podemos…

En esta serie de capítulos que tienen como protagonista el amor, como psicólogos pretendemos ofrecer nuestro punto de vista y el de diversos autores acerca de este sentimiento que tiene tan alto grado de “afectación” e “incidencia”. Anteriormente introducimos el tema y en esta ocasión, hablaremos acerca de la formación y mantenimiento del sentimiento amoroso, además de ver qué hay…

El amor. A diferencia de lo que se podría pensar, el amor no ha sido uno de los temas más estudiados por la comunidad científica, tal vez por la cantidad de enfoques que se pueden hacer de su estudio (biológico, histórico, antropológico, psicológico, literario…) o quizás por tratarse de un tema de complejo abordaje por su dificultad de estudio debido…

La ansiedad es una respuesta adaptativa del organismo que viene acompañada de otras respuestas de tipo fisiológico, vivenciales, comportamentales y cognitivas. La ansiedad consiste de un estado de activación y alerta ante una situación que el organismo interpreta como potencialmente dañina; es decir, una señal de peligro. Esta señal de amenaza puede ser física o psicológica y a menudo deja…

La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica cuyo ámbito de aplicación es la pareja. Generalmente la terapia de pareja viene motivada por problemas que ocurren en el núcleo de ésta, problemas de índole muy diversa que suelen afectar al clima relacional. No obstante también pueden desarrollarse intervenciones en las que la problemática sea mínima o incluso inexistente. …

¿Cuál es el ámbito de aplicación de la sexología? ¿Hablamos solo de sexualidad, sexualidad y afectos, sexualidad y relaciones…? ¿Hablamos solo de sexo? No, no hablamos solo de sexo, esa es una pequeña parcela del ámbito de estudio de la sexología y de la sexualidad humana. Incluye más, mucho más, ¿pero hasta dónde?, ¿Qué más abarca la sexualidad humana y…