info@psicologodemadrid.org
628 59 21 92
Contáctanos
info@psicologodemadrid.org
628 59 21 92
Tu psicólogo en Madrid
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Terapias
  • Blog
  • Contacto
Tu psicólogo en Madrid

DISFUNCIONES SEXUALES EN HOMBRES Y MUJERES

Home...DISFUNCIONES SEXUALES EN HOMBRES Y MUJERES
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Terapias
  • Blog
  • Contacto
Sexualidad
la eyaculacion precoz es la disfunción sexual que más afecta a los hombres y la bajo deseo sexual a las mujeres
febrero 6, 2017 Gonzalo Notario

Las disfunciones sexuales están a la orden del día y preocupan a una gran cantidad de personas.

Numerosas parejas se ven afectadas por la interferencia de las denominadas disfunciones sexuales en sus relaciones sexuales. La anorgasmia, la eyaculación precoz, el vaginismo, un ‘gatillazo’, no afectan sólo en la cama, sino que suelen afectar al estado de ánimo, a la autoestima, al narcisismo… y a la relación de pareja en general.

Pero ¿Cuál puede ser el origen de dichas disfunciones sexuales? ¿Es el mismo en hombres y en mujeres? ¿Cuáles son las disfunciones sexuales más frecuentes?

En 2005 Sánchez y colaboradores (Sánchez, C., Carreño, J., Martínez, S. y Gómez M.E. 2005) decidieron realizar un estudio para arrojar algo de luz  sobre este tema. Es importante decir que los resultados encontrados respecto a los orígenes de las disfunciones sexuales en este estudio han sido señaladas por su relevancia en el ámbito de la terapias de pareja por multitud de profesionales.

El estudio sobre las disfunciones sexuales se realizó en la ciudad de Méjico con el objetivo de establecer la prevalencia, el porcentaje y la frecuencia de los tipos de disfunción sexual masculina y femenina, así como sus diferencias. Además se analizaron algunas variables relacionadas con la vida sexual de los participantes en el estudio (información sexual recibida, experiencias sexuales traumáticas y práctica de la masturbación) con el objetivo de determinar si éstas son relevantes, en qué grado, si existen diferencias entre sexos, etc.

Para el estudio, Sánchez y sus colegas contaron con la participación de 384 mujeres y 363 varones. Les organizaron en cuatro grupos: hombres con disfunción; hombres sin disfunción; mujeres con disfunción y mujeres sin disfunción.  Se pidió a cada uno de ellos que respondieran de forma sincera a un cuestionario. Se utilizaron la Historia Clínica de la Sexualidad femenina y el Cuestionario de la Sexualidad en su versión para hombres.

La disfuncion sexual mas corriente en hombres es la eyaculacion precoz, Las disfunciones sexuales afectan a numerosas parejas en madrid

Una vez analizados los datos recogidos con los cuestionarios, se recabaron los siguientes resultados:

  • Respecto a las mujeres con disfunciones sexuales se encontró que poseían menor información sexual y que habían tenido mayor número de experiencias sexuales infantiles traumáticas que las mujeres sin disfunción sexual. Respecto a la variable masturbación, sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos.
  • En cuanto a los hombres con disfunciones sexuales se encontró que poseían menor información sexual y que practicaban en menor medida la masturbación respecto al grupo de hombres sin disfunción sexual. No se encontraron variables significativas sin embargo respecto a las experiencias sexuales infantiles traumáticas.

Por lo tanto la variable información sexual queda constituida como determinante para ambos sexos. La variable experiencia infantil traumática para el femenino respecto a la presencia de disfunciones sexuales y la variable masturbación para el masculino respecto  a la no presencia de disfunciones sexuales.

De estos datos por lo tanto podemos deducir la importancia que tiene la información en materia sexual para una vida sexual satisfactoria. Se considera por lo tanto la educación sexual un proceso vital para transformar conocimientos, actitudes y valores respecto de la sexualidad (Corona, 2005).

De hecho se puede afirmar que la información sexual actúa de manera preventiva frente a disfunciones sexuales.

Tras la finalización del estudio los resultados determinaron que la prevalencia de disfunciones sexuales fue superior en mujeres que en hombres. Mientras que éstas presentaban un porcentaje del 52%, los hombres lo hacían del 38,8%.

La disfunción sexual más frecuente fue la disritmia tanto en hombres como en mujeres. Se encontró en mayor medida el deseo sexual hipoactivo en mujeres y la eyaculación precoz en hombres.

La manera de solucionar las disfunciones sexuales es acudiendo al sexólogo. El sexólogo de psicologodemadrid.org es psicólogo clínico especializado en sexología y terapia de pareja. Ayuda a identificar las causas de las disfunciones sexuales (una vez descartadas posibles causas orgánicas). Y propone estrategias para poder disfrutar de la sexualidad de forma plena y sana. Estamos en Madrid, en el barrio de Puerta de Hierro. Y cubrimos las zonas de Moncloa, Aravaca, Las Rozas, Pozuelo, Fuencarral y El Pardo.

Datos técnicos del estudio: Estudio de población, exploratorio, descriptivo, transversal, retrospectivo, con un diseño no experimental, de dos muestras de 384 mujeres y otra de 363 varones, clasificadas cada una en un grupo 1 (sin disfunción) y grupo 2 (con disfunción). Los sujetos fueron seleccionados una vez fueron aceptados como pacientes, tras lo cual se les integraron en los grupos y siempre antes de ser sometidos a cualquier intervención médica.

Compartir:

Quizá te interese también

Sexo y adolescentes van de la mano. En psicologodemadrid trabajamos con los adolescentes para que su relación con la sexualidad sea sana
Sexualidad Terapia Adolescentes
junio 2, 2016 Gonzalo Notario
SEXO Y ADOLESCENTES ¿Cómo abordar el tema?

Seguir leyendo

El deseo sexual se usa normalmente como medidor del bienestar de la relación de pareja. Si sientes que tienes problemas al respecto acude a un sexólogo o terapeuta de pareja en psicologodemadrid.org
Sexualidad Terapia de Pareja
septiembre 1, 2016 Gonzalo Notario
DESEO Y SEXO: ‘SIEMPRE TENGO GANAS Y MI PAREJA NO’

Seguir leyendo

Buscar
Post recientes
  • Más vistos
  • Más comentados
SEXOLOGÍA: PUNTO G
SEXOLOGÍA: PUNTO G
septiembre 28, 2015
TE ODIO, POR FAVOR, QUIÉREME. TRASTORNO LÍMITE
TE ODIO, POR FAVOR, QUIÉREME. TRASTORNO LÍMITE
marzo 16, 2015
TERAPIA INFANTIL: así trabaja nuestro equipo de psicólogos
TERAPIA INFANTIL: así trabaja nuestro equipo de psicólogos
abril 4, 2014
SEXUALIDAD INFANTIL
SEXUALIDAD INFANTIL
mayo 5, 2014
Categorias
¿Sabías que...?(11)
Escuela de padres(19)
Sexualidad(15)
Talleres Formativos(5)
Terapia Adolescentes(5)
Etiquetas
adolescencia amor ansiedad Aravaca atraccion autoestima bebé cambios comunicación desarrollo deseo emociones enamoramiento escuela de padres estrés Gonzalo Notario Las Rozas Laura Villanueva Madrid mamá Moncloa niño niños pareja placer Psicologia Psicologo de madrid psicologodemadrid Psicologo en Madrid psicoterapia psicólogo psicólogo madrid Puerta de Hierro relacion relaciones Sexo sexologia sexologo sexualidad terapia terapia de pareja terapia individual terapia infantil Torrelodones video-2
Comentarios
  • Laura Villanueva en Terapia Individual
  • Laura Villanueva en Caja de arena
PSICOLOGODEMADRID.ORG
Logo colegio oficial de psicologos de madrid. Blanco sobre fondo transparente.
¿Nos seguimos?
PSICOLOGODEMADRID.ORG
Logo colegio oficial de psicologos de madrid. Blanco sobre fondo transparente.
¿Nos seguimos?
Información principal
  • Inicio
  • Terapias
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
Terapias
  • Sexología
  • Terapia individual
  • Terapia perinatal
  • Terapia Infanto-Juvenil
  • Terapia de pareja
Últimos posts
Sobre Salud Mental
Sobre Salud Mental
Taller práctico de duelo por muerte
Taller práctico de duelo por muerte

© 2025 psicologodemadrid.org. Desarrollo Web: SinLios Soluciones Digitales.

¿Necesitas ayuda?
1
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Abrir chat