En la consulta de sexología de Psicólogo de Madrid se nos ha planteado en numerosas ocasiones acerca de tamaños y formas de distintas partes empleadas.
Sí, el tamaño del pene ha estado entre las consultas mas habituales. Pero no ha sido la única.
Como comentamos en el post anterior, con vuestro permiso y por supuesto respetando el anonimato y la confidencialidad de cada paciente, iremos respondiendo en el blog a una serie de cuestiones que salen a colación en la consulta de sexología. Creemos que la educación en materia sexual es básica para poder disfrutar de una sexualidad plena, sana, consciente y placentera, por lo que estamos abiertos a nuevas cuestiones que nos queráis plantear y que seguramente serán de ayuda para otras personas.
Anteriormente hablamos del punto g en el hombre y en la mujer y hoy nos dedicaremos al tema del tamaño:
¿Importa el tamaño del pene? ¿Y el ancho del pene, es importante? ¿Da el mismo placer sea cual sea el tamaño del pene?
El tamaño normal de la longitud del pene según la comunidad científica oscila entre los 6,5 cm y los 16 cm. Menos se considera micropene y más macropene, y tienen esta consideración porque tanto un macropene como un micropene pueden presentar dificultades por su gran o menor tamaño respectivamente a la hora de realizar una penetración. Dentro de esas medidas, el placer que podría un hombre proporcionar sería similar en todos los casos.
Respecto a la medida normal del grosor del pene no hay datos fiables en la comunidad científica. Es cierto que en el la mayoría de los casos se destaca la importancia del ancho sobre el largo, esto puede deberse a la elasticidad de las partes sobre las que generalmente se practica la penetración, vagina y ano, y a la mayor estimulación recibida en las paredes de los mismos en función del mayor grosor del pene.
Es importante de todos modos tener en cuenta que multitud de personas obtienen estimulación placentera llegando al orgasmo sobre estas zonas practicando la masturbación con su propio dedo o siendo masturbadas por otra persona. Dado que un pene de menor grosor que un dedo es altamente infrecuente, el grosor del pene (excluyendo los extremos) no debería resultar incapacitante para mantener relaciones sexuales placenteras.
¿Importa el tamaño de la vagina?
Respecto al tamaño de la vagina, no se ha encontrado una correspondencia a la hora de sentir placer y un mayor o menor tamaño de la misma. La mayoría de sensaciones placenteras son producidas en el primer tercio del conducto vaginal, y en el clítoris, donde hay infinidad de terminaciones nerviosas. El tamaño del pene y el ancho del pene importan en las relaciones sexuales, pero como un factor psicológico más no determinante; de igual manera el tamaño de la vulva no tiene mucha importancia ya que ésta es flexible y se dilata con la estación sexual.
En el sexo y en nuestra propia percepción de nuestra sexualidad y la de nuestra pareja el factor psicológico es importantísimo y lo realmente interesante es disfrutar de la relación sexual independientemente del tamaño de los órganos sexuales de ambos miembros de la pareja.
¿Existe la menopausia masculina?
Recientemente recibimos una consulta de un hombre que quería saber si la menopausia masculina existía, a qué edad aparecía y que sintomatología podía tener.
Existe un proceso similar a la conocida menopausia femenina, recibe el nombre de andropausia, y durante éste las capacidades sexuales masculinas se ven reducidas. El hombre pierde potencia sexual, disminuyendo su deseo sexual, pero no de forma tan significativa a como ocurre con la menopausia. Por ejemplo, el hombre puede seguir teniendo descendencia aunque las probabilidades de que esto ocurra disminuyen con la edad. Es difícil determinar a qué edad aparece, empieza a ocurrir debido a una disminución de niveles de ciertas hormonas, principalmente testosterona y andrógenos. Normalmente esto se produce en torno a los 50 años y algunos de sus efectos pueden ser pérdida de vigor sexual, eyaculaciones menos vigorosas, insomnio o fatiga, depresión, ansiedad, etc.