info@psicologodemadrid.org
628 59 21 92
Contáctanos
info@psicologodemadrid.org
628 59 21 92
Tu psicólogo en Madrid
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Terapias
  • Blog
  • Contacto
Tu psicólogo en Madrid

¿SEXUALIDAD INFANTIL?

Home...¿SEXUALIDAD INFANTIL?
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Terapias
  • Blog
  • Contacto
Escuela de padres
LA SEXUALIDAD INFANTIL ESTÁ PRESENTE EN LOS BEBÉS PRÁCTICAMENTE DESDE EL NACIMIENTO. Es tarea de los padres acompañar a sus hijos en su desarrollo integral, y un manejo adecuado de la sexualidad infantil es básico. Psicologo infantil y de familia especializado en www.psicologodemadrid.org, también escuela de padres.
marzo 2, 2015 Laura Villanueva

La sexualidad infantil está ligada a las sensaciones placenteras del propio cuerpo y a las relaciones afectivas con otras personas.

Si tenemos esto en cuenta, desde los primeros días de vida se puede hablar de sensualidad en la relación madre-hijo. Antes de Freud la sexualidad infantil no existía. Se consideraba que la sexualidad llegaba con el desarrollo físico de la pubertad y la adolescencia. No fue hasta la segunda mitad de 1800 cuando Sigmund Freud descubrió que en la base de las neurosis histéricas se encontraba la sexualidad infantil. Lo que Freud no tenía muy claro es si la sexualidad infantil existía como tal o si el infante tenía fantasías sexuales. Finalmente se decantó por la segunda opción. Investigaciones y estudios posteriores han demostrado que la sexualidad infantil no solo existe, sino que está presente desde los primeros días de vida.

Hay ciertas sensaciones de placer derivadas de contacto físico que no se pueden explicar solo por la satisfacción de las necesidades biológicas. Se trata de cierto placer sensorial que se activa con los cuidados maternos.

LA SEXUALIDAD INFANTIL ESTÁ PRESENTE EN LOS BEBÉS PRÁCTICAMENTE DESDE EL NACIMIENTO. Es tarea de los padres acompañar a sus hijos en su desarrollo integral, y un manejo adecuado de la sexualidad infantil es básico. psicologo infantil y de familia especializado en www.psicologodemadrid.org, también escuela de padres.

Las sensaciones placenteras de los bebés se concentran básicamente en la boca y en sentido del tacto.

El bebé descubre el placer sensual en el contacto con las personas que lo cuidan. La madre a través del cariño le transmite al niño su propio bienestar y su sensación de placer.

La boca es especialmente sensible porque se asocia a la lactancia, que es la primera experiencia de satisfacción del niño. Durante la lactancia el niño recibe el alimento necesario. También descubre el placer de succionar y las sensaciones agradables que esto genera. Cuando el niño busca el pecho o el biberón, encuentra a su madre que le ofrece su calor, su voz , su mirada y le transmite seguridad y confianza.

La sensualidad existe desde el nacimiento y se basa en las sensaciones agradables que provoca el contacto físico entre el bebé y sus cuidadores.

El autoerotismo es la capacidad de encontrar placer uno mismo a través del propio cuerpo. Para el bebé resulta igual de placentero chuparse el dedo gordo del pie que tocarse los genitales.

Los padres deben favorecer las experiencias placenteras del bebé dándole libertad para experimentar sensaciones agradables en su cuerpo.

LA SEXUALIDAD INFANTIL EXISTE DESDE LOS PRIMEROS DÍAS DE VIDA, PERO NO SE DEBE CONFUNDIR CON LA SEXUALIDAD ADULTA. En Psicologodemadrid contamos con psicologo infantl especializado. Te atendemos en Madrid y on-line si vives fuera.

 

Cuanto más favorezcan las experiencias de autoexploración y más a gusto y cómodo se sienta el niño, más comportamiento autoerótico presentará. Si el niño no ha experimentado sensaciones placenteras a través del otro, no las buscará por su cuenta. A largo plazo esto puede convertirse en un grave problema, puesto que poco a poco el niño aprenderá a aislarse, dificultándose la calidad y cantidad de sus relaciones (de pareja, de amistad, en el trabajo…) en la edad adulta.

El placer sensual infantil no debe confundirse en ningún momento con la excitación sexual adulta.

Las erecciones en los niños son meras respuestas al contacto físico, a la necesidad de orinar e incluso pueden acompañar toses y llantos. Los padres no hacen nada para provocar las erecciones y tampoco pueden hacer nada para evitarlas.

En los niños hasta los dos años, la mayoría de las experiencias placenteras están relacionadas con la succión y el sentido del tacto. Como padres debemos propiciar situaciones a través de las cuales los niños puedan experimentar dichas sensaciones. La forma más fácil es a través del juego, compartiendo tiempo con ellos y proporcionándoles juguetes con diferentes texturas, adaptados a su edad y que les permitan explorar y sentir placer.

Un momento muy placentero que podemos compartir con los niños es el baño. El hecho de estar sumergido en el agua genera una sensación diferente. Para bañar a los niños se establece contacto físico y podemos aprovechar el baño y el momento sucesivo en el cambiador para jugar a cosquillas, pedorretas, etc. y nombrar todas las partes del cuerpo. De este modo contribuimos también a la formación y asimilación del propio esquema corporal.

Para favorecer el desarrollo del sentido del tacto es importante que los niños puedan experimentar diferentes texturas, tanto con las manos y el cuerpo como con la boca. Así a la vez que desarrollan el sentido del gusto con los diferentes sabores, podemos introducir poco a poco diferentes texturas en su alimentación y en sus juegos (siempre teniendo en cuenta medidas de precaución).

Compartir:

Quizá te interese también

PSICÓLOGO INFANTIL en MADRID ofrece tips para la retirada del PAÑAL y el CONTROL DE ESFÍNTERES. Acude a nuestra ESCUELA DE PADRES. Contacta en info@psicologodemadrid.org
Escuela de padres
febrero 18, 2015 Laura Villanueva
CONTROL DE ESFÍNTERES Y RETIRADA DE PAÑAL

Seguir leyendo

apego e inteligencia emocional en escuela de padres
Escuela de padres
mayo 20, 2014 Laura Villanueva
APEGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL

Seguir leyendo

Buscar
Post recientes
  • Más vistos
  • Más comentados
SEXOLOGÍA: PUNTO G
SEXOLOGÍA: PUNTO G
septiembre 28, 2015
TE ODIO, POR FAVOR, QUIÉREME. TRASTORNO LÍMITE
TE ODIO, POR FAVOR, QUIÉREME. TRASTORNO LÍMITE
marzo 16, 2015
TERAPIA INFANTIL: así trabaja nuestro equipo de psicólogos
TERAPIA INFANTIL: así trabaja nuestro equipo de psicólogos
abril 4, 2014
SEXUALIDAD INFANTIL
SEXUALIDAD INFANTIL
mayo 5, 2014
Categorias
¿Sabías que...?(11)
Escuela de padres(19)
Sexualidad(15)
Talleres Formativos(5)
Terapia Adolescentes(5)
Etiquetas
adolescencia amor ansiedad Aravaca atraccion autoestima bebé cambios comunicación desarrollo deseo emociones enamoramiento escuela de padres estrés Gonzalo Notario Las Rozas Laura Villanueva Madrid mamá Moncloa niño niños pareja placer Psicologia Psicologo de madrid psicologodemadrid Psicologo en Madrid psicoterapia psicólogo psicólogo madrid Puerta de Hierro relacion relaciones Sexo sexologia sexologo sexualidad terapia terapia de pareja terapia individual terapia infantil Torrelodones video-2
Comentarios
  • Laura Villanueva en Terapia Perinatal
  • Bea en Terapia Perinatal
PSICOLOGODEMADRID.ORG
Logo colegio oficial de psicologos de madrid. Blanco sobre fondo transparente.
¿Nos seguimos?
PSICOLOGODEMADRID.ORG
Logo colegio oficial de psicologos de madrid. Blanco sobre fondo transparente.
¿Nos seguimos?
Información principal
  • Inicio
  • Terapias
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
Terapias
  • Sexología
  • Terapia individual
  • Terapia perinatal
  • Terapia Infanto-Juvenil
  • Terapia de pareja
Últimos posts
Sobre Salud Mental
Sobre Salud Mental
Taller práctico de duelo por muerte
Taller práctico de duelo por muerte

© 2025 psicologodemadrid.org. Desarrollo Web: SinLios Soluciones Digitales.

¿Necesitas ayuda?
1
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Abrir chat