“Después de las vacaciones es cuando más parejas se rompen” o “en Septiembre, a abogados matrimonialistas y terapeutas de pareja se les llenan los despacho” son frases con tufillo a leyenda urbana, a algo que te podías creer, por aquello de que las parejas de repente comienzan a pasar más tiempo juntas que lo que viene siendo normal a lo…

Los niños vienen al mundo sin manual de instrucciones y a veces su educación puede resultar una tarea complicada. Nadie dijo que educar fuera fácil… Además hoy en día prolifera la información y a veces el exceso de información (en ocasiones de dudosa procedencia) puede confundir más que aclarar las ideas. Hoy os dejamos diez trucos para que ese proceso…

Numerosos estudios defienden la práctica sexual durante el embarazo siempre y cuando no se trate de un embarazo de riesgo. El embarazo es una etapa determinada en la vida de una mujer que viene acompañada de numerosos cambios, tanto físicos como psicológicos. Una de las dudas más frecuentes que se plantean las mujeres embarazadas es si pueden mantener relaciones sexuales…

La agresividad infantil es algo que preocupa tanto a padres como a maestros. ¿De dónde viene? ¿Es normal? ¿Cómo abordarla? Desde bien pequeños, los niños manifiestan signos tanto de autoagresividad (agresividad hacia sí mismos) como eteroagresividad (agresividad hacia objetos y/o hacia los demás). Estas manifestaciones además pueden ser tanto físicas (golpes, patadas, puñetazos…), como verbales (gritos, insultos, etc.). La forma en…

La comunicación es uno de los pilares básicos sobre los que se construye la autoestima a lo largo del desarrollo de los niños. En post anteriores hablamos sobre la importancia de la autonomía y algunas pautas de comunicación positiva que pueden ayudar a los niños a construir y mantener una buena autoestima. En esta ocasión, como psicólogo especializado en terapia…

A través de una comunicación efectiva y adaptada a la edad de nuestos hijos, podemos ayudarles a formar y mantener una alta autoestima. La autoestima de los niños se forma en base a diferentes pilares. La semana pasada hablamos de la autonomía y en esta ocasión hablaremos sobre un estilo de comunicación positivo. Para que haya comunicación, debe haber un…