Algunos trucos para calmar a un bebé en consulta. Si eres profesional sanitario (pediatra, enfermero/a, fisioterapeuta, ostéopata, etc.) y tratas bebés seguro que algunos trucos para calmarles te vienen bien. Una exploración o intervención con un bebé inquieto o que llora no es igual de efectiva que si el bebé está tranquilo. En primer lugar es importante no dejar que…

Los niños vienen al mundo sin manual de instrucciones y a veces su educación puede resultar una tarea complicada. Nadie dijo que educar fuera fácil… Además hoy en día prolifera la información y a veces el exceso de información (en ocasiones de dudosa procedencia) puede confundir más que aclarar las ideas. Hoy os dejamos diez trucos para que ese proceso…

La sexualidad infantil está ligada a las sensaciones placenteras del propio cuerpo y a las relaciones afectivas con otras personas. Si tenemos esto en cuenta, desde los primeros días de vida se puede hablar de sensualidad en la relación madre-hijo. Antes de Freud la sexualidad infantil no existía. Se consideraba que la sexualidad llegaba con el desarrollo físico de la pubertad y…

La retirada del pañal es un momento crítico en el desarrollo del niño. Hay diversas corrientes y teorías al respecto. Desde psicologodemadrid.org abogamos por una crianza respetuosa para los niños y os dejamos algunas recomendaciones que pueden facilitar a vuestro hijo el control de esfínteres y a vosotros la retirada del pañal. Antes de empezar, es fundamental que tengáis en…

Los bebés nacen inmaduros y necesitan del adulto para sobrevivir. Requieren que se les acompañe en su desarrollo. El ser humano tiene una capacidad de aprendizaje increíble, y la adquisición del lenguaje es un punto clave en la evolución y el desarrollo de los niños. La deambulación (al año, aproximadamente) y el lenguaje (a los dos años aproximadamente) son los dos mecanismos…

La comunicación es uno de los pilares básicos sobre los que se construye la autoestima a lo largo del desarrollo de los niños. En post anteriores hablamos sobre la importancia de la autonomía y algunas pautas de comunicación positiva que pueden ayudar a los niños a construir y mantener una buena autoestima. En esta ocasión, como psicólogo especializado en terapia…

A través de una comunicación efectiva y adaptada a la edad de nuestos hijos, podemos ayudarles a formar y mantener una alta autoestima. La autoestima de los niños se forma en base a diferentes pilares. La semana pasada hablamos de la autonomía y en esta ocasión hablaremos sobre un estilo de comunicación positivo. Para que haya comunicación, debe haber un…

Los niños desde que nacen necesitan normas y límites. Es a través del ejemplo del adulto y de las normas y los límites como aprenden a comportarse de un modo considerado aceptable en la sociedad en la que viven. En la escuela de padres, como psicólogos especializados, ofrecemos apoyo y pautas para los padres con niños en la etapa infantil,…

El apego, también conocido como vínculo afectivo, consiste en la relación especial que el bebé/niño establece con un número reducido de personas; en un primer momento especialmente con la figura materna. Esta relación de contacto y proximidad es de vital importancia para el correcto desarrollo integral del infante. Un apego seguro facilitará la adquisición de habilidades sociales y potenciará el…

Una alimentación saludable es básica para el correcto desarrollo integral de nuestros pequeños. En nuestra sociedad la alimentación, desde el nacimiento, está impregnada de sensaciones, de afectos, de relaciones, de placeres y displaceres… La comida no es solo nuestra fuente de energía, es mucho más. Una alimentación saludable, en el sentido más amplio de la palabra, contribuye a regular los…

¿Existe realmente la sexualidad infantil? No fue hasta la segunda mitad de 1800 cuando Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, descubrió que en la base de las neurosis histéricas se encontraba la sexualidad infantil. Investigaciones y estudios posteriores han demostrado que la sexualidad infantil existe. De hecho está presente desde los primeros días de vida. El concepto de sexualidad infantil se…