Ir al sexólogo a día de hoy sigue siendo un tabú (por desgracia). Ir al sexólogo es un tabú. Sin embargo las disfunciones sexuales están a la óden del día y en la mayoría de los casos tienen un origen psicológico. Hay más personas de las que creemos que no logran disfrutar de su sexualidad. Y ven afectados diferentes aspectos…

Las emociones durante el embarazo se disparan. Durante el embarazo las sensaciones, las emociones y los sentimientos sufren alteraciones significativas. La mayoría de las mujeres embarazadas refieren tener ‘los sentimientos a flor de piel’. Se sienten más vulnerables y en muchas ocasiones como ‘en una montaña rusa’. Estas alteraciones emocionales forman parte del proceso normal del embarazo, junto con los…

La terapia psicológica se nota. La notas tú y la notan las personas que te rodean. El hecho de acudir a terapia psicológica es en sí un gran paso. Admitir que tienes una dificultad que no logras superar por tí mismo/a es el principio del cambio. Hay muchas leyendas urbanas al rededor de la profesión del psicólogo. (Que si somos…

La ansiedad es uno de los motivos principales por los que la gente acude al psicólogo. La ansiedad es un estado emocional que en principio es positivo, puesto que nos permite activarnos y estar alerta en situaciones de peligro o si necesitamos aumentar nuestro rendimiento. Sin embargo la ansiedad también puede convertirse en un estado de ánimo disfuncional e interferir…

¿QUÉ ES E.M.D.R.? ¿Existe la hipnosis moderna? E.M.D.R.(acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica terapéutica utilizada para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos de una manera natural y rápida. El método fue creado en 1987 por la Dra. Francine Shapiro quien descubrió que los movimientos oculares voluntarios reducían la intensidad de la angustia de los pensamientos…

Algunos trucos para calmar a un bebé en consulta. Si eres profesional sanitario (pediatra, enfermero/a, fisioterapeuta, ostéopata, etc.) y tratas bebés seguro que algunos trucos para calmarles te vienen bien. Una exploración o intervención con un bebé inquieto o que llora no es igual de efectiva que si el bebé está tranquilo. En primer lugar es importante no dejar que…

Los niños pasan gran parte de su tiempo jugando. Juegan solos, acompañados, con el juguete más caro del mercado o con un palo en el parque, pero juegan. El juego no sólo les permite divertirse, si no que les ayuda a desarrollar su capacidad cognitiva, a explorar, a afianzar conocimientos, a aprender cosas nuevas y a ir formando poco a…

Como bien dice el maestro Yoda en la saga Star Wars, el lado oscuro existe y está presente en cada uno de nosotros. De cada uno de nosotros depende cómo nos relacionemos con él. Pero ¿Qué es eso del lado oscuro? Desde la psicología se puede entender el lado oscuro de dos formas: bien como esos sentimientos ‘negativos’ que son…

En Psicólogo de Madrid contamos con una consulta de sexología desde nuestra fundación. En dicha consulta de sexología y a través de distintas vías (consulta presencial, correo electrónico, vía telefónica y jornadas de puertas abiertas) hemos dado respuesta a multitud de demandas y preguntas en torno a la sexualidad que vosotros mismos habéis ido planteando. Estas preguntas que se nos…

Septiembre es un buen mes para empezar proyectos, y ¿Qué mejor proyecto que nosotros mismos? El equipo de psicólogo de Madrid creemos que septiembre es el mejor mes para empezar una terapia personal, por eso hemos decido lanzar algunas ofertas especiales para este mes. La vuelta de las vacaciones puede resultar difícil. La reincorporación al trabajo y la vuelta a…

En la actualidad uno de los problemas de salud más común es el de las disfunciones sexuales. El problema de las disfunciones sexuales en gran cantidad de casos entendido como un problema en la respuesta sexual humana, incidirá a su vez en la vida saludable de la pareja, ya que afecta el ámbito de las relaciones sexuales, contempladas éstas como…

Los años pasan y los niños crecen, alcanzando la temida edad de la adolescencia. El equipo de Psicólogo de Madrid cuenta con psicólogos infanto-juveniles especializados en esta difícil etapa. Además en Septiembre contamos con diferentes ofertas de las que te puedes beneficiar. La adolescencia es una edad clave en la formación de la personalidad del individuo. Es por eso que…

Llega septiembre y con él la ‘vuelta al cole‘. Septiembre es un mes importante para toda la familia. Después del descanso de las merecidas vacaciones, en septiembre toca volver a la rutina de horarios, trabajo, estudio, clases extraescolares etc. Para los niños puede resultar complicado retomar los horarios, la rutina, el hábito de estudio, la vuelta al cole no es…

Papá, mamá: ¿Son compatibles los niños con una mascota (o más) en casa? Es habitual que los niños a partir de los tres años aproximadamente pidan tener una mascota en casa. Lo más habitual es que pidan un perro pero hay múltiples opciones como gato, hamster, jerbos, conejos, cobayas, pájaros, tortugas, reptiles, peces… Una mascota, sin embargo, además de proporcionar…

El Proyecto Luna nace como una iniciativa, más bien un sueño, de la pequeña empresa Tipi-Too. Un sueño solidario de apoyo a la infancia. Creo que nadie mejor que sus creadoras os pueden explicar cómo el Proyecto Luna ha ido tomando forma, el por qué de su nombre… En resumen, LUNA, la hija de una amiga de las fundadoras de…

La marihuana puede causar enfermedad mental permanente. No existen evidencias científicas que demuestren que la marihuana cause enfermedad mental o daños psicológicos en adolescentes o adultos. ¿Cuál es el mito y cuál la realidad? ¿Es cierto que el consumo elevado de marihuana, o de su componente principal, el THC, puede ser causa de enfermedad mental? Los estudios científicos que estudian…

El amor es una emoción que impulsa al sujeto a establecer una relación firme y estable en el tiempo con otro sujeto. La característica principal del amor, en contraposición con el deseo y la atracción, es que se dirige a una única persona, independientemente que sea del mismo sexo o del sexo contrario. Hay diferentes modos de amar, en un…

Los trastornos límite de personalidad en la historia de la psicopatología clásica no han sido tenidos en cuenta. Hoy por hoy sin embargo se conoce su existencia y son cada vez más los estudios que hacen referencia a los mismos. Tanto el DSM-IV como el DSM-V recogen sus síntomas a nivel descriptivo. El adjetivo límite hace referencia a la posición…

Los cuentos forman parte de las diferentes culturas, y su transmisión oral hace que se mantengan a través de las generaciones. En consulta, tanto en terapia individual, como en terapia de pareja y sobre todo en terapia infantil y con adolescentes, como psicólogo me gusta mucho utilizar los cuentos para ayudar a cada paciente. Este cuento ancestral, de transmisión…

Los niños vienen al mundo sin manual de instrucciones y a veces su educación puede resultar una tarea complicada. Nadie dijo que educar fuera fácil… Además hoy en día prolifera la información y a veces el exceso de información (en ocasiones de dudosa procedencia) puede confundir más que aclarar las ideas. Hoy os dejamos diez trucos para que ese proceso…

La sexualidad infantil está ligada a las sensaciones placenteras del propio cuerpo y a las relaciones afectivas con otras personas. Si tenemos esto en cuenta, desde los primeros días de vida se puede hablar de sensualidad en la relación madre-hijo. Antes de Freud la sexualidad infantil no existía. Se consideraba que la sexualidad llegaba con el desarrollo físico de la pubertad y…

La retirada del pañal es un momento crítico en el desarrollo del niño. Hay diversas corrientes y teorías al respecto. Desde psicologodemadrid.org abogamos por una crianza respetuosa para los niños y os dejamos algunas recomendaciones que pueden facilitar a vuestro hijo el control de esfínteres y a vosotros la retirada del pañal. Antes de empezar, es fundamental que tengáis en…

Que nuestro cerebro esté preparado para vivir en pareja, no significa que todos seamos capaces de hacerlo, o, mejor dicho, de hacerlo de un modo que no sea dañino para nosotros mismos ni para nuestra pareja. Los seres humanos somos animales sociales por naturaleza. Poseemos un cerebro racional y privilegiado que está preparado para permitirnos identificar, gestionar y compartir sentimientos…

Una relación de pareja puede romperse o finalizar por múltiples razones, pero normalmente, sea como sea, las dos partes sufren. Habitualmente las dos personas se quedan con una extraña sensación de vacío y desorientación. Toca reescribir la historia, reemprender el camino, de la mano de otra persona o en solitario, pero en cualquier caso, una ruptura de pareja implica sufrimiento…

Hay quien dice que el exceso de mimos malcría a los niños. Pero… ¿Cómo podemos cuantificar lo que es ‘exceso’ de mimos? ¿Si le damos a nuestros hijos más de x besos al día serán niños maleducados y malcriados? ¿Se puede cuantificar el cariño? ¿Hay una cantidad óptima estandar? Como psicologo infantil especializado opino que de ninguna manera los mimos…

Numerosos estudios defienden la práctica sexual durante el embarazo siempre y cuando no se trate de un embarazo de riesgo. El embarazo es una etapa determinada en la vida de una mujer que viene acompañada de numerosos cambios, tanto físicos como psicológicos. Una de las dudas más frecuentes que se plantean las mujeres embarazadas es si pueden mantener relaciones sexuales…

Los bebés nacen inmaduros y necesitan del adulto para sobrevivir. Requieren que se les acompañe en su desarrollo. El ser humano tiene una capacidad de aprendizaje increíble, y la adquisición del lenguaje es un punto clave en la evolución y el desarrollo de los niños. La deambulación (al año, aproximadamente) y el lenguaje (a los dos años aproximadamente) son los dos mecanismos…

La agresividad infantil es algo que preocupa tanto a padres como a maestros. ¿De dónde viene? ¿Es normal? ¿Cómo abordarla? Desde bien pequeños, los niños manifiestan signos tanto de autoagresividad (agresividad hacia sí mismos) como eteroagresividad (agresividad hacia objetos y/o hacia los demás). Estas manifestaciones además pueden ser tanto físicas (golpes, patadas, puñetazos…), como verbales (gritos, insultos, etc.). La forma en…

La comunicación es uno de los pilares básicos sobre los que se construye la autoestima a lo largo del desarrollo de los niños. En post anteriores hablamos sobre la importancia de la autonomía y algunas pautas de comunicación positiva que pueden ayudar a los niños a construir y mantener una buena autoestima. En esta ocasión, como psicólogo especializado en terapia…

La psicología , la osteopatía, el ejercicio físico, la fisioterapia… Son aparentemente dos disciplinas que no guardan relación. En este post veremos cómo pueden complementarse y los beneficios de un trabajo interdisciplinar. ‘Mens sana in corpore sano’. Nos remontamos a la Grecia Clásica, donde, como es bien sabido, se dedicaba tiempo y esfuerzo a cultivar tanto el cuerpo como la…