La ansiedad puede definirse como una respuesta adaptativa del organismo que se acompaña de otras respuestas fisiológicas, vivenciales, comportamentales y cognitivas. Es un estado de activación y alerta ante una señal de peligro. La señal de amenaza puede ser física o psicológica. Esto es funcional hasta un cierto nivel, hablaríamos de una respuesta adaptativa. De hecho las respuestas que se…

“¿Y ahora todo el mundo con un miedo terrible (fobia) a coger el bicho (COVID-19), no?” En anteriores publicaciones, presentamos distintas consecuencias que se podían derivar de la situación de pandemia que estamos viviendo en los últimos meses. Trastorno de ansiedad hacia la enfermedad (antes Hipocondría), Trastorno de estrés post traumático (TEPT), síndrome de la cabaña, etc., fueron algunos de…

¿Qué es el Trastorno de Estrés post traumático? ¿Lo sufriremos cuando acabe el confinamiento por el COVID-19? En los últimos días se viene hablando mucho acerca de cómo será el mundo y todo aquello que lo conforma después del Covid-19. Cambios en la forma de relacionarnos, la economía, el medio… Se plantea como punto de inflexión para reflexionar acerca de…

¡El Centro Sanitario Psicologodemadrid abre sus puertas! Sí, sí, has leído bien, en Psicologodemadrid seguimos creciendo y por eso en Septiembre de 2019 nos hemos mudado a nuestro propio centro sanitario. Un espacio único, creado para tí. Hemos puesto todo nuestro esfuerzo y mucha ilusión en crear un entorno acogedor, que transmita paz y seguridad. Nuestra prioridad es que te…

“Después de las vacaciones es cuando más parejas se rompen” o “en Septiembre, a abogados matrimonialistas y terapeutas de pareja se les llenan los despacho” son frases con tufillo a leyenda urbana, a algo que te podías creer, por aquello de que las parejas de repente comienzan a pasar más tiempo juntas que lo que viene siendo normal a lo…

Eres papá, ha nacido vuestro bebé, ¿Y ahora qué? Hay mucha información sobre la maternidad, pero la referente a la paternidad escasea. Papá, tu tienes (mucha) menos información que mamá. Es cierto que es la madre quien lleva al bebé en su vientre 9 meses. Que es ella quien da a luz. Es cierto que es la madre quien amamanta.…

Respecto al sexo, ¿Sienten menos deseo sexual las mujeres que los hombres? Gonzalo Notario, sexólogo y terapeuta de pareja de Psicologodemadrid.org hablaba en un post anterior sobre el deseo sexual. Afirmaba que el deseo sexual dependía de múltiples factores, entre ellos el sexo biológico. La totalidad de los estudios clásicos y gran parte de las publicaciones actuales en esta materia indican que en…

El periodo de adaptación escolar es para muchos niños (y padres) algo terrible. Llega Septiembre, primer mes del curso escolar con su periodo de adaptación y con él un sinfín de dramas y desgracias para los más pequeños (y sus padres). Después de unas largas vacaciones donde el juego, la diversión y los horarios flexibles han dominado los días, toca…

“A mí me apetece siempre y a mi pareja nunca”. “Creo que ya no me desea”. “Eso ya lo hemos perdido”. “Ya no mantenemos relaciones”. Estas frases y otras muy parecidas las hemos escuchado en muchas ocasiones en nuestro despacho. Son cuestiones relativas al deseo sexual existente en una pareja evaluadas a través del acto sexual. En anteriores post vimos…

Algunos trucos para calmar a un bebé en consulta. Si eres profesional sanitario (pediatra, enfermero/a, fisioterapeuta, ostéopata, etc.) y tratas bebés seguro que algunos trucos para calmarles te vienen bien. Una exploración o intervención con un bebé inquieto o que llora no es igual de efectiva que si el bebé está tranquilo. En primer lugar es importante no dejar que…

Llega septiembre y con él la ‘vuelta al cole‘. Septiembre es un mes importante para toda la familia. Después del descanso de las merecidas vacaciones, en septiembre toca volver a la rutina de horarios, trabajo, estudio, clases extraescolares etc. Para los niños puede resultar complicado retomar los horarios, la rutina, el hábito de estudio, la vuelta al cole no es…

El Proyecto Luna nace como una iniciativa, más bien un sueño, de la pequeña empresa Tipi-Too. Un sueño solidario de apoyo a la infancia. Creo que nadie mejor que sus creadoras os pueden explicar cómo el Proyecto Luna ha ido tomando forma, el por qué de su nombre… En resumen, LUNA, la hija de una amiga de las fundadoras de…

Los niños vienen al mundo sin manual de instrucciones y a veces su educación puede resultar una tarea complicada. Nadie dijo que educar fuera fácil… Además hoy en día prolifera la información y a veces el exceso de información (en ocasiones de dudosa procedencia) puede confundir más que aclarar las ideas. Hoy os dejamos diez trucos para que ese proceso…

La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica cuyo ámbito de aplicación es la pareja. Generalmente la terapia de pareja viene motivada por problemas que ocurren en el núcleo de ésta, problemas de índole muy diversa que suelen afectar al clima relacional. No obstante también pueden desarrollarse intervenciones en las que la problemática sea mínima o incluso inexistente. …

Una alimentación saludable es básica para el correcto desarrollo integral de nuestros pequeños. En nuestra sociedad la alimentación, desde el nacimiento, está impregnada de sensaciones, de afectos, de relaciones, de placeres y displaceres… La comida no es solo nuestra fuente de energía, es mucho más. Una alimentación saludable, en el sentido más amplio de la palabra, contribuye a regular los…

¿Existe realmente la sexualidad infantil? No fue hasta la segunda mitad de 1800 cuando Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, descubrió que en la base de las neurosis histéricas se encontraba la sexualidad infantil. Investigaciones y estudios posteriores han demostrado que la sexualidad infantil existe. De hecho está presente desde los primeros días de vida. El concepto de sexualidad infantil se…