En la actualidad uno de los problemas de salud más común es el de las disfunciones sexuales. El problema de las disfunciones sexuales en gran cantidad de casos entendido como un problema en la respuesta sexual humana, incidirá a su vez en la vida saludable de la pareja, ya que afecta el ámbito de las relaciones sexuales, contempladas éstas como…

El amor es una emoción que impulsa al sujeto a establecer una relación firme y estable en el tiempo con otro sujeto. La característica principal del amor, en contraposición con el deseo y la atracción, es que se dirige a una única persona, independientemente que sea del mismo sexo o del sexo contrario. Hay diferentes modos de amar, en un…

La sexualidad infantil está ligada a las sensaciones placenteras del propio cuerpo y a las relaciones afectivas con otras personas. Si tenemos esto en cuenta, desde los primeros días de vida se puede hablar de sensualidad en la relación madre-hijo. Antes de Freud la sexualidad infantil no existía. Se consideraba que la sexualidad llegaba con el desarrollo físico de la pubertad y…

La retirada del pañal es un momento crítico en el desarrollo del niño. Hay diversas corrientes y teorías al respecto. Desde psicologodemadrid.org abogamos por una crianza respetuosa para los niños y os dejamos algunas recomendaciones que pueden facilitar a vuestro hijo el control de esfínteres y a vosotros la retirada del pañal. Antes de empezar, es fundamental que tengáis en…

Que nuestro cerebro esté preparado para vivir en pareja, no significa que todos seamos capaces de hacerlo, o, mejor dicho, de hacerlo de un modo que no sea dañino para nosotros mismos ni para nuestra pareja. Los seres humanos somos animales sociales por naturaleza. Poseemos un cerebro racional y privilegiado que está preparado para permitirnos identificar, gestionar y compartir sentimientos…

Una relación de pareja puede romperse o finalizar por múltiples razones, pero normalmente, sea como sea, las dos partes sufren. Habitualmente las dos personas se quedan con una extraña sensación de vacío y desorientación. Toca reescribir la historia, reemprender el camino, de la mano de otra persona o en solitario, pero en cualquier caso, una ruptura de pareja implica sufrimiento…

Hay quien dice que el exceso de mimos malcría a los niños. Pero… ¿Cómo podemos cuantificar lo que es ‘exceso’ de mimos? ¿Si le damos a nuestros hijos más de x besos al día serán niños maleducados y malcriados? ¿Se puede cuantificar el cariño? ¿Hay una cantidad óptima estandar? Como psicologo infantil especializado opino que de ninguna manera los mimos…

Numerosos estudios defienden la práctica sexual durante el embarazo siempre y cuando no se trate de un embarazo de riesgo. El embarazo es una etapa determinada en la vida de una mujer que viene acompañada de numerosos cambios, tanto físicos como psicológicos. Una de las dudas más frecuentes que se plantean las mujeres embarazadas es si pueden mantener relaciones sexuales…

Los bebés nacen inmaduros y necesitan del adulto para sobrevivir. Requieren que se les acompañe en su desarrollo. El ser humano tiene una capacidad de aprendizaje increíble, y la adquisición del lenguaje es un punto clave en la evolución y el desarrollo de los niños. La deambulación (al año, aproximadamente) y el lenguaje (a los dos años aproximadamente) son los dos mecanismos…

La agresividad infantil es algo que preocupa tanto a padres como a maestros. ¿De dónde viene? ¿Es normal? ¿Cómo abordarla? Desde bien pequeños, los niños manifiestan signos tanto de autoagresividad (agresividad hacia sí mismos) como eteroagresividad (agresividad hacia objetos y/o hacia los demás). Estas manifestaciones además pueden ser tanto físicas (golpes, patadas, puñetazos…), como verbales (gritos, insultos, etc.). La forma en…