La convivencia en pareja en esta situación donde el Coronavirus acecha, no está siendo sencilla en absoluto. La expectativa de que se estropee nos da un poco de mal rollo. Creemos que estar juntos tantos días y más en una casa de 50 metros podría pasarnos factura, aunque de momento no está pasando. (Alejandra, Barcelona) De la noche a la…

¡El Centro Sanitario Psicologodemadrid abre sus puertas! Sí, sí, has leído bien, en Psicologodemadrid seguimos creciendo y por eso en Septiembre de 2019 nos hemos mudado a nuestro propio centro sanitario. Un espacio único, creado para tí. Hemos puesto todo nuestro esfuerzo y mucha ilusión en crear un entorno acogedor, que transmita paz y seguridad. Nuestra prioridad es que te…

“Después de las vacaciones es cuando más parejas se rompen” o “en Septiembre, a abogados matrimonialistas y terapeutas de pareja se les llenan los despacho” son frases con tufillo a leyenda urbana, a algo que te podías creer, por aquello de que las parejas de repente comienzan a pasar más tiempo juntas que lo que viene siendo normal a lo…

Ir al sexólogo a día de hoy sigue siendo un tabú (por desgracia). Ir al sexólogo es un tabú. Sin embargo las disfunciones sexuales están a la óden del día y en la mayoría de los casos tienen un origen psicológico. Hay más personas de las que creemos que no logran disfrutar de su sexualidad. Y ven afectados diferentes aspectos…

“A mí me apetece siempre y a mi pareja nunca”. “Creo que ya no me desea”. “Eso ya lo hemos perdido”. “Ya no mantenemos relaciones”. Estas frases y otras muy parecidas las hemos escuchado en muchas ocasiones en nuestro despacho. Son cuestiones relativas al deseo sexual existente en una pareja evaluadas a través del acto sexual. En anteriores post vimos…

El amor es una emoción que impulsa al sujeto a establecer una relación firme y estable en el tiempo con otro sujeto. La característica principal del amor, en contraposición con el deseo y la atracción, es que se dirige a una única persona, independientemente que sea del mismo sexo o del sexo contrario. Hay diferentes modos de amar, en un…

Que nuestro cerebro esté preparado para vivir en pareja, no significa que todos seamos capaces de hacerlo, o, mejor dicho, de hacerlo de un modo que no sea dañino para nosotros mismos ni para nuestra pareja. Los seres humanos somos animales sociales por naturaleza. Poseemos un cerebro racional y privilegiado que está preparado para permitirnos identificar, gestionar y compartir sentimientos…

Es interesante saber por qué nos enamoramos, así lo hemos visto en los capítulos anteriores, el conocimiento de este concepto nos permite conocer mejor qué es el amor, de la misma forma que saber por qué dejamos de estar enamorados puede también ayudarnos. El desamor es parte importante del concepto de amor. Como hemos visto, el amor está basado…

Cuanta importancia le damos al estar o no enamorados. El 90 % de las personas afirman que jamás se casarían con una persona que tuviera todas las cualidades deseadas por ellos sin estar enamorados (Sangrador, 1993). Es indudable que, pese a ser libres de elegir con quien queremos establecer una relación (al menos en la cultura occidental), no podemos…

En esta serie de capítulos que tienen como protagonista el amor, como psicólogos pretendemos ofrecer nuestro punto de vista y el de diversos autores acerca de este sentimiento que tiene tan alto grado de “afectación” e “incidencia”. Anteriormente introducimos el tema y en esta ocasión, hablaremos acerca de la formación y mantenimiento del sentimiento amoroso, además de ver qué hay…

El amor. A diferencia de lo que se podría pensar, el amor no ha sido uno de los temas más estudiados por la comunidad científica, tal vez por la cantidad de enfoques que se pueden hacer de su estudio (biológico, histórico, antropológico, psicológico, literario…) o quizás por tratarse de un tema de complejo abordaje por su dificultad de estudio debido…

La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica cuyo ámbito de aplicación es la pareja. Generalmente la terapia de pareja viene motivada por problemas que ocurren en el núcleo de ésta, problemas de índole muy diversa que suelen afectar al clima relacional. No obstante también pueden desarrollarse intervenciones en las que la problemática sea mínima o incluso inexistente. …