El nacimiento de la inteligencia PIAGET: fase sensorio-motora 0-18 meses
- Los reflejos: Primer mes
Es la base de la actividad del niño, nos informa sobre la salud del bebe. Principalmente actividad de poner a la boca reflejo y succionar. Va a descubrir sensaciones diferentes en función del objeto succionado. Es el principio de la diferenciación de los objetos.
Es la Asimilación.
- Los primeros costumbres adquiridos: 1- 4 meses
Las reacciones circulares primarias. Él bebe descubre que a su acción corresponde un resultado. Resultado obtenido por casualidad, y vuelve a empezar para obtener el mismo resultado. Acciones espontaneas, involuntarias.
Actividades centradas en su cuerpo, son con sensaciones propioceptivas que une lo que ve con lo que siente. Se chupa el dedo, sigue con la mirada a su mano.
- Las reacciones circulares secundarias: 4-8 meses.
La actividad se hace sobre los objetos. Las reacciones se apoyan en la coordinación que se ha establecido entre la visión y la prehension. Ej.: poner un objeto a la boca
- Coordinación de las esquemas secundarias: 9-12 meses
La actividad se vuelve intencional, él bebe ya no actúa por casualidad, el objetivo preceda la acción. Es el principio de la actividad inteligente.
Primeras puestas en relaciones de los objetos: empujar un objeto con la ayuda de otro objeto, poner un objeto en otro.
Diferenciación entre medios y objetivos: tirar de un hilo para coger un objeto que esta a la otra extremidad.
- Descubre medios nuevos por experimentación activa: 12-18 meses
Exploración y encuentro (decouverte) de las propiedades de los objetos: manipulación de los objetos, diferencias entre unos y otros, búsqueda de la novedad.
Experimentación de acción, “para ver”. Ej.: dejar caer un objeto de diferentes alturas o con diferentes fuerzas.
Utilización de herramientas: el bastón y el hilo.
- Invención de medios nuevos por combinación mental, representaciones: 18meses-2años. Para llegar a un objetivo, utiliza un medio visible, entonces es capaz de representárselo. Representaciones mentales de las acciones y objetos. Utiliza símbolos, imitaciones.