¿De qué manera se relaciona el estrés con el ciclo menstrual, el interés por el sexo o las dificultades de erección? Genera mucha expectación el conocimiento de la relación existente entre el padecimiento de estrés y el funcionamiento del páncreas, el hígado, los riñones o la posible aparición de enfermedades cardiovasculares. Pero ¿Qué hay de la función reproductiva? ¿De qué…

La ansiedad puede definirse como una respuesta adaptativa del organismo que se acompaña de otras respuestas fisiológicas, vivenciales, comportamentales y cognitivas. Es un estado de activación y alerta ante una señal de peligro. La señal de amenaza puede ser física o psicológica. Esto es funcional hasta un cierto nivel, hablaríamos de una respuesta adaptativa. De hecho las respuestas que se…

El desarrollo de una familia a lo largo de su ciclo vital transita entre momentos de estabilidad y la superación de crisis o cambios que pueda sufrir. El modelo de psicoterapia clásico nace en sus albores del modelo médico, donde el ‘paciente’ presenta una dificultad y el médico lo resuelve. Ha llovido mucho desde entonces. La psicoterapia ha evolucionado en…

La gestión emocional es un aprendizaje que dura toda la vida. La gestión emocional parece sencilla pero no lo es. Ojalá hayas recibido las enseñanzas necesarias para poderla llevar a cabo. Y si no es así, lo siento mucho. Si no te sientes cómoda con tu manera de gestionar tus emociones, puedes revisar este post y espero que te pueda…

“¿Y ahora todo el mundo con un miedo terrible (fobia) a coger el bicho (COVID-19), no?” En anteriores publicaciones, presentamos distintas consecuencias que se podían derivar de la situación de pandemia que estamos viviendo en los últimos meses. Trastorno de ansiedad hacia la enfermedad (antes Hipocondría), Trastorno de estrés post traumático (TEPT), síndrome de la cabaña, etc., fueron algunos de…

Hace poco escribimos un artículo acerca del trastorno de estrés post-traumático (TEPT). En él, además de explicar sus síntomas y criterios para su identificación y diagnóstico, hablábamos sobre las posibilidades de que la incidencia de este trastorno crecieran cómo consecuencia de la presencia de la covid-19 en nuestra sociedad. Hoy hablaremos sobre la hipocondría. En los últimos días las cifras…

¿Qué es el Trastorno de Estrés post traumático? ¿Lo sufriremos cuando acabe el confinamiento por el COVID-19? En los últimos días se viene hablando mucho acerca de cómo será el mundo y todo aquello que lo conforma después del Covid-19. Cambios en la forma de relacionarnos, la economía, el medio… Se plantea como punto de inflexión para reflexionar acerca de…

La convivencia en pareja en esta situación donde el Coronavirus acecha, no está siendo sencilla en absoluto. La expectativa de que se estropee nos da un poco de mal rollo. Creemos que estar juntos tantos días y más en una casa de 50 metros podría pasarnos factura, aunque de momento no está pasando. (Alejandra, Barcelona) De la noche a la…

¡El Centro Sanitario Psicologodemadrid abre sus puertas! Sí, sí, has leído bien, en Psicologodemadrid seguimos creciendo y por eso en Septiembre de 2019 nos hemos mudado a nuestro propio centro sanitario. Un espacio único, creado para tí. Hemos puesto todo nuestro esfuerzo y mucha ilusión en crear un entorno acogedor, que transmita paz y seguridad. Nuestra prioridad es que te…

“Después de las vacaciones es cuando más parejas se rompen” o “en Septiembre, a abogados matrimonialistas y terapeutas de pareja se les llenan los despacho” son frases con tufillo a leyenda urbana, a algo que te podías creer, por aquello de que las parejas de repente comienzan a pasar más tiempo juntas que lo que viene siendo normal a lo…

¿En que consiste la terapia de acupresión? La acupresión consiste en tumbarse, durante el tiempo pautado por la terapeuta, sobre una esterilla especial. Se puede realizar un tratamiento completo o simplemente para disfrutar de momentos agradables de relajación. Sirve para disolver tensiones mentales y físicas. Normalmente se utiliza tumbando todo el cuerpo sobre la colchoneta, con ropa ligera o directamente…

Ir al sexólogo a día de hoy sigue siendo un tabú (por desgracia). Ir al sexólogo es un tabú. Sin embargo las disfunciones sexuales están a la óden del día y en la mayoría de los casos tienen un origen psicológico. Hay más personas de las que creemos que no logran disfrutar de su sexualidad. Y ven afectados diferentes aspectos…

Las emociones durante el embarazo se disparan. Durante el embarazo las sensaciones, las emociones y los sentimientos sufren alteraciones significativas. La mayoría de las mujeres embarazadas refieren tener ‘los sentimientos a flor de piel’. Se sienten más vulnerables y en muchas ocasiones como ‘en una montaña rusa’. Estas alteraciones emocionales forman parte del proceso normal del embarazo, junto con los…

Las disfunciones sexuales están a la orden del día y preocupan a una gran cantidad de personas. Numerosas parejas se ven afectadas por la interferencia de las denominadas disfunciones sexuales en sus relaciones sexuales. La anorgasmia, la eyaculación precoz, el vaginismo, un ‘gatillazo’, no afectan sólo en la cama, sino que suelen afectar al estado de ánimo, a la autoestima,…

¿Cuál es el mejor regalo que puedes hacer? Llega Diciembre y las calles de Madrid se llenan de luz. La publicidad de regalos varios inunda las calles, la televisión, la radio, nuestros buzones… Los centros comerciales se visten con sus mejores galas. Papá Noel y sus majestades los Reyes Magos empiezan a pensar qué regalar a cada persona. Hay numeroso…

Eres papá, ha nacido vuestro bebé, ¿Y ahora qué? Hay mucha información sobre la maternidad, pero la referente a la paternidad escasea. Papá, tu tienes (mucha) menos información que mamá. Es cierto que es la madre quien lleva al bebé en su vientre 9 meses. Que es ella quien da a luz. Es cierto que es la madre quien amamanta.…

Respecto al sexo, ¿Sienten menos deseo sexual las mujeres que los hombres? Gonzalo Notario, sexólogo y terapeuta de pareja de Psicologodemadrid.org hablaba en un post anterior sobre el deseo sexual. Afirmaba que el deseo sexual dependía de múltiples factores, entre ellos el sexo biológico. La totalidad de los estudios clásicos y gran parte de las publicaciones actuales en esta materia indican que en…

Las madres del siglo XXI nos enfrentamos a una tremenda paradoja: cuando más facilidades biológicas hay para concebir, más dificultades morales, emocionales y sociales nos encontramos. Las madres del Siglo XXI estamos en riesgo y somos muchas y variadas: madres adolescentes, madres jóvenes, madres primerizas, madres con parejas heterosexuales, madres con parejas heterosexuales, madres solteras, madres de uno, de dos,…

El periodo de adaptación escolar es para muchos niños (y padres) algo terrible. Llega Septiembre, primer mes del curso escolar con su periodo de adaptación y con él un sinfín de dramas y desgracias para los más pequeños (y sus padres). Después de unas largas vacaciones donde el juego, la diversión y los horarios flexibles han dominado los días, toca…

“A mí me apetece siempre y a mi pareja nunca”. “Creo que ya no me desea”. “Eso ya lo hemos perdido”. “Ya no mantenemos relaciones”. Estas frases y otras muy parecidas las hemos escuchado en muchas ocasiones en nuestro despacho. Son cuestiones relativas al deseo sexual existente en una pareja evaluadas a través del acto sexual. En anteriores post vimos…

La terapia psicológica se nota. La notas tú y la notan las personas que te rodean. El hecho de acudir a terapia psicológica es en sí un gran paso. Admitir que tienes una dificultad que no logras superar por tí mismo/a es el principio del cambio. Hay muchas leyendas urbanas al rededor de la profesión del psicólogo. (Que si somos…

La ansiedad es uno de los motivos principales por los que la gente acude al psicólogo. La ansiedad es un estado emocional que en principio es positivo, puesto que nos permite activarnos y estar alerta en situaciones de peligro o si necesitamos aumentar nuestro rendimiento. Sin embargo la ansiedad también puede convertirse en un estado de ánimo disfuncional e interferir…

¿QUÉ ES E.M.D.R.? ¿Existe la hipnosis moderna? E.M.D.R.(acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica terapéutica utilizada para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos de una manera natural y rápida. El método fue creado en 1987 por la Dra. Francine Shapiro quien descubrió que los movimientos oculares voluntarios reducían la intensidad de la angustia de los pensamientos…

¿Sexo y adolescentes: sexología o educación emocional? Para hablar de sexo y adolescentes, debemos hacer mención en primer lugar a la adolescencia que, como hemos visto en post anteriores, es una etapa de transición entre la niñez y la edad adulta. Se trata de una etapa preciosa a la par que difícil. Es una etapa de cambios tanto físicos como…

Algunos trucos para calmar a un bebé en consulta. Si eres profesional sanitario (pediatra, enfermero/a, fisioterapeuta, ostéopata, etc.) y tratas bebés seguro que algunos trucos para calmarles te vienen bien. Una exploración o intervención con un bebé inquieto o que llora no es igual de efectiva que si el bebé está tranquilo. En primer lugar es importante no dejar que…

Los niños pasan gran parte de su tiempo jugando. Juegan solos, acompañados, con el juguete más caro del mercado o con un palo en el parque, pero juegan. El juego no sólo les permite divertirse, si no que les ayuda a desarrollar su capacidad cognitiva, a explorar, a afianzar conocimientos, a aprender cosas nuevas y a ir formando poco a…

Como bien dice el maestro Yoda en la saga Star Wars, el lado oscuro existe y está presente en cada uno de nosotros. De cada uno de nosotros depende cómo nos relacionemos con él. Pero ¿Qué es eso del lado oscuro? Desde la psicología se puede entender el lado oscuro de dos formas: bien como esos sentimientos ‘negativos’ que son…

En la consulta de sexología de Psicólogo de Madrid se nos ha planteado en numerosas ocasiones acerca de tamaños y formas de distintas partes empleadas. Sí, el tamaño del pene ha estado entre las consultas mas habituales. Pero no ha sido la única. Como comentamos en el post anterior, con vuestro permiso y por supuesto respetando el anonimato y la confidencialidad de cada paciente, iremos respondiendo en el blog…

En Psicólogo de Madrid contamos con una consulta de sexología desde nuestra fundación. En dicha consulta de sexología y a través de distintas vías (consulta presencial, correo electrónico, vía telefónica y jornadas de puertas abiertas) hemos dado respuesta a multitud de demandas y preguntas en torno a la sexualidad que vosotros mismos habéis ido planteando. Estas preguntas que se nos…

Septiembre es un buen mes para empezar proyectos, y ¿Qué mejor proyecto que nosotros mismos? El equipo de psicólogo de Madrid creemos que septiembre es el mejor mes para empezar una terapia personal, por eso hemos decido lanzar algunas ofertas especiales para este mes. La vuelta de las vacaciones puede resultar difícil. La reincorporación al trabajo y la vuelta a…