Respecto al duelo, ¿Sabías que…?
¿Un 62% de las consultas de psicología están relacionadas con algún proceso de duelo? Nos enfrentamos a la pérdida a diario, y cada pérdida implica iniciar un proceso de renuncia y duelo. Nuestro cerebro viene ‘preparado’ para sostener e integrar estas situaciones de forma natural, pero a veces esos procesos naturales se enquistan y requieren algo de ayuda externa.
Como bien sabes hay muchos tipos de duelo (por muerte, por ruptura de pareja, por suicidio, perinatal, por pérdida de empleo….) pero todos tiene una base común: nos obligan a renunciar a algo o a alguien y aprender a vivir sin ello.
La muerte de un ser querido cambia nuestra vida para siempre.
Es como si nos amputaran un brazo o una pierna, podemos seguir viviendo pero de una manera diferente. Se resiente nuestra manera de ser y estar en el mundo y la forma de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
La terapia de duelo es el lugar dónde, de la mano de una psicólogo especializada, entender y transitar las emociones que vivenciamos ante la pérdida: tristeza, rabia, ira, culpa, decepción , soledad, abandono…
El objetivo terapéutico nunca es olvidar a la persona que ha muerto sino integrarla y recordarla para poder seguir viviendo con una tristeza sostenible.
¿Qué te ofrecemos en este taller presencial sobre duelo por muerte?
Si vienes a esta formación para profesionales de la salud, damos por supuesto que has leído sobre duelo y conoces las fases y las tareas del mismo. Por este motivo queremos llevarte un paso más allá y ofrecerte una formación novedosa y práctica que te ayude a acompañar el duelo de un modo más amable y funcional.
Esta formación eminentemente práctica te dotará de las dinámicas y herramientas necesarias para poder acompañar a tus dolientes de manera eficiente en sus procesos de duelo y a dedicarte profesionalmente a ello.
A lo largo del taller aprenderás diferentes técnicas de acompañamiento en duelo por muerte y podrás experimentarlas de forma personalizada y vivencial. Esto te permitirá posteriormente aplicar estas técnicas en tu propia consulta.
Te familiarizarás con y aprenderás a implementar el Programa de acompañamiento a dolientes galardonado con el premio Lafourcade-Ponce 2011 del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y premio 2017 como psicólogo divulgador, basado en el acompañamiento de más de 22000 dolientes e implantado en más de 200 hospitales e instituciones de Europa y América.
¿Cuáles son los objetivos de este taller de duelo por muerte?:
Proporcionar herramientas clave para poder desarrollar intervenciones con personas que estén atravesando situaciones de procesos de duelo.
Aportar una aproximación al concepto y a los procesos de duelo y sus situaciones especiales, su evolución histórica, los distintos tipos de duelo, sus fases, duración e itinerario.
Aportar una aproximación al abordaje terapéutico en los procesos de duelo.
Plantear ejercicios vivenciales a los participantes como parte del proceso de aprendizaje.
Dotar a los participantes de las herramientas y dinámicas necesarias para poder dedicarse profesionalmente al acompañamiento en procesos de duelo
¿Cómo vamos a hacer todo esto?
El curso de duelo está basado en una metodología práctico-vivencial, trabajaremos en primera persona nuestros propios procesos de duelo a través de dinámicas y herramientas concretas para poder así acompañar de una manera más funcional y eficiente a nuestros dolientes.
Todas las dinámicas son directamente aplicables en consulta. Y a lo largo de las 8 horas que estaremos juntos, implementaremos su aplicación para que lo vivencies y lo practiques antes de ponerlo en práctica en tu propia consulta.
¿Quién imparte el taller presencial de duelo por muerte?
Te presento a José González,lleva toda su vida laboral, más de 20 años, acompañando profesionalmente a personas en procesos de duelo.
Com él dice, si algo ha aprendido de todos los dolientes que ha tenido la suerte de acompañar es que cada proceso de duelo es único, diferente, idiosincrático. Cada uno de ellos requiere un acompañamiento personalizado.
Cuando empezó a trabajar en duelo, desde la inexperiencia buscaba una fórmula, guía o receta para poder acompañar a los dolientes de manera eficiente. Eso hizo que se formara en varias universidades, colegios profesionales y escuelas de psicoterapia. Pero, por más formación que recibía, seguía sin encontrar las claves. Así que decidió investigar por su cuenta.
Gracias a todo este camino de formación, búsqueda y experiencia ha aprendido que el acompañamiento en duelo es un traje hecho a medida. Un trabajo artesano. Que el duelo y la pérdida cambian nuestras vidas para siempre. Y que el objetivo es integrar y recordar a nuestro ser querido con una tristeza sostenible para poder seguir viviendo.
¿Qué contenidos abordaremos en el taller práctico de duelo por muerte?
A modo de repaso teórico: perspectiva actualizada de las fases, tareas e itinerario de duelo, tipos de duelo, fatiga por compasión
Y nos ponemos a practicar técnicas vivenciales para acompañar el duelo:
- Curriculum de pérdidas
- Universo relacional
- Bastones de apoyo
- Carta de integración de la pérdida
- Ecpatía vs empatía
- Manejo del intersubjetivismo en la relación terapéutica
- Técnicas para el manejo de la defusión emocional
¿Cuándo y dónde?
En Madrid, Calle Ginzo de Limia 55 (metro Herrera Oria)
Sábado 28 de Septiembre de 10:00 a 19:30
170€, 75 para realizar la reserva y el resto a bonar el día del curso.
Para apuntarte y/o resolver dudas: escríbenos whatsapp y te respondo encantada